Pese a ser autodidacta, Pastorius tomó un instrumento hasta entonces relativamente nuevo, el bajo eléctrico, cuyo papel hasta ese momento por lo general era de acompañamiento y permanecía en un segundo plano dentro de las bandas de música popular, y lo llevó a los primeros planos, mostrando que también podía ser un instrumento enormemente expresivo y rico tonalmente, capaz de interpretar la melodía principal o de improvisaciones espectaculares, en aquella época patrimonio exclusivo de los trompetistas, saxofonistas y pianistas.
Pastorius quitó los trastes a su bajo Fender Jazz Bass modelo de 1954, transformándolo en un fretless, hasta el momento poco conocido y utilizado, cuya sonoridad y técnica son más similares a las del contrabajo, más dulce que el bajo eléctrico tradicional, y que junto con la particular posición de la mano derecha utilizada por Jaco conforman ese sonido único que es su marca de fábrica.
Bass
Trataré de mostrar grandes bajistas de todo el mundo. Desde los mas grandes hasta los más aficionados.
Deja tus comentarios sobre eso.
Deja tus comentarios sobre eso.
Música
martes, 13 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario